Cuarto domingo de Adviento
En este 4º y último domingo de Adviento nos centramos, guiados por el evangelio de Lc. 1, 38, en la figura de María y más concretamente en la visita que realiza a su prima Isabel, la que será la madre del discípulo preferido de Jesús, Juan el Bautista.
Celebración de l Navidad. Comunidad Educativa
La Comunidad Educativa del Colegio OSCUS de Badajoz, celebra la Navidad con una Eucaristía, presidida como es habitual, por D. Francisco Maya.
A veces parece que Dios no existiera: vemos egoísmos, injusticias, falsedades, indiferencias, maldades y crueldades que no ceden. Pero también es cierto que en medio de la oscuridad siempre comienza a brotar algo nuevo, que tarde o temprano produce un fruto.
La imagen muestra como se han ido colocando en el mundo los deseos de Paz, Justicia, Amor, Perdón, Libertad, Alegría, Fraternidad,... todo necesario para que los valores reaparezcan de nuevas maneras, cómo cada día en el mundo renace la belleza, que resucita transformada a través de las tormentas de la historia.
Finalizada la Eucaristía, toda la Comunidad Educativa, disfrutó de un “compartir” en la biblioteca del Centro.
Visita de los Reyes Magos
Ha llegado un mensaje de los Reyes Magos para los niños de Educación Infantil del Colegio OSCUS.
"Queridos alumnos de Educación Infantil del Colegio OSCUS de Badajoz: Como ya imagináis vamos de camino, porque ya está cerca la Navidad. Hemos hecho una parada para recoger algunas cartas y echar mensajes en los buzones de las ciudades por las que vamos pasando; ya que, queremos comunicar que el próximo lunes, día 21 de diciembre por la mañana, pasarán por el salón de audiovisuales de vuestro colegio, nuestros representantes y sus pajes en Badajoz. Pasarán como adelanto al día 6 de enero para que les vayáis diciendo cómo os habéis portado este año y así puedan ir comprando los regalos que les pedís en vuestras cartas".
Un abrazo para cada uno de vosotros de Melchor, Gaspar y Baltasar.
Tercer domingo de Adviento
2º Domingo de Adviento
"Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos; elévense los valles, desciendan los montes y colinas;que lo torcido se enderece, lo escabroso se iguale. Y todos verán la salvación de Dios".
Del evangelio de Lucas.
El día de los Santos y los "casamientos"
Ya en pleno época otoñal, cuando las castañas salen a pasear en busca de casamiento, la Iglesia católica celebra el día de los
Santos. Esta celebración sirve para otorgar un día especial a aquellos Santos
que no disponen de una fecha señalada en el calendario.
En el catolicismo, la tradicional fiesta de Halloween de origen celta, era considerada una celebración
“pagana”, con lo que el Papa Gregorio III (gobernó desde 731 -741 y fue el 90º Papa de la Iglesia católica) fue el encargado de sustituir esa
noche por el Día de Todos los Santos;
que cambió su fecha en el calendario litúrgico al pasarla de del 13 de mayo al
1 de noviembre. El Papa Gregorio IV, por su parte, fue quien instituyó la
festividad como universal.
El Día de Todos los Santos, se conmemora de
manera diferente entre las distintas zonas. En España, la tradición es ir a
visitar a los familiares o conocidos fallecidos al cementerio para llevar
ofrendas de flores; y, posteriormente, degustar los frutos secos de temporada
(castañas, nueces e higos) con los denominados “casamientos”; así como los
dulces típicos como los buñuelos de
viento y los huesos de santo de
mazapán.
En nuestro Centro, como viene siendo habitual, nuestros pequeños nos ayudan a recordar estas fechas invitando a todos con sus "casamientos".
En esta fiesta también participan los padres, que además de los casamientos pueden disfrutar de unas estupendas migas con chocolate que invita la AMPA.
Los católicos también celebramos en estas fechas, el 2 de noviembre, el día de los Difuntos. Es un día de recogimiento, donde se recuerda a los difuntos y generalmente se acude al cementerio para rezar por los familiares que ya no están.
Gracias OSCUS España
![]() |
Carta agradecimiento desde Guayaquil, por la aportación realizada con lo recaudado en el "Día del bocata solidario". A todos los que hicisteis posible este proyecto ¡GRACIAS! |
OSCUS celebra el Día del DOMUND
Un año más los alumnos de Educación Primaria del Centro son los encargados de recordarnos que el próximo domingo se celebra el día del Domund.
Con tal motivo los más pequeños visitan las aulas de los alumnos de Ciclos y les invitan a colaborar con su donativo.
Son los más pequeños los que nos ayudan a recordar que existen personas que no tienen lo que tenemos nosotros. En definitiva, ser generoso nos hace ser más agradecidos por todo lo que tenemos.
Domund 2015
El próximo domingo 18 de octubre se celebra el día del DOMUND. Este año tiene como lema "Misioneros de la misericordia"
A continuación os dejo el mensaje del Santo Padre Francisco para la jornada mundial de las misiones 2015.
XXVIII Encuentro de laicos y catequistas Sopeña: Eucaristía y Misión
El Claustro de profesores de OSCUS Badajoz ha asistido a dicho encuentro donde nos hemos reunidos con alrededor de 120 profesores de los diferentes centros que OSCUS tiene en España.
Este encuentro ha tenido como objetivo profundizar en la espiritualidad Sopeña y en la espiritualidad eucarística de Dolores Sopeña, nuestra fundadora.
El sábado 26, la teóloga Nuria Martínez Gayol, bajo el título: La Eucaristía: generadora de comunión y, teniendo presente siempre la Eucaristía como fuente de unidad y comunión, ha hecho un análisis de los "4 verbos del amor" que aparecen en la Eucaristía: "Lo tomó, lo bendijo, lo partió y se lo dio", para finalizar en Getsemaní: espacio eucarístico.
En la segunda jornada del encuentro, ha sido Miryam Ávila, Directora General de la Institución, quien nos ha acercado a la Espiritualidad Eucarística de Dolores Sopeña resaltando que la Eucaristía tiene una doble dimensión: la Eucaristía celebrada y la Eucaristía vivencia y, es precisamente esta vivencia y prolongación en nuestra vida cotidiana donde se experimenta al otro como alguien que me importa. Resaltando que existen indicadores concretos que nos ayudan a visualizar, reflexionar, profundizar, examinar... . Algunos de ellos: El modo cómo nos relacionamos con los demás, el sentirnos perdonados e impulsados a perdonar, la entrega y el servicio.
Lema curso 2015 – 2016
El lema
propuesto para este curso escolar 2015 - 2016, para todos los Centros OSCUS: ¡ESTÁ EN TI!, es una puerta de entrada para llegar
al objetivo bianual que llevamos trabajando desde el curso pasado “Descubrir y
transmitir la alegría del Evangelio”.
Es un lema directo que invita a mirarse, a mirarse
por dentro y a descubrirse. Por otro lado invita a la acción, a generar cambios
desde lo que descubro en mi; ya que, todo lo que somos y tenemos por dentro
tiene que salir hacia fuera.
Objetivo claro y único: Evangelizar
Comenzamos un nuevo curso Pastoral. Cada
año, por estas fechas, nos ayuda a recordar que somos instrumentos en manos de
Dios. Él nos reúne para que vivamos unidos en el amor y nos envía a servir y
seguir contribuyendo con nuestro trabajo y dedicación en una “escuela en
pastoral”.
Toda Acción Pastoral tiene un objetivo
claro y único: Evangelizar. Dolores Sopeña espera y nos anima a seguir saliendo al encuentro de los que no aman a
Dios porque no le conoce ganándoles el corazón.
El Papa Francisco en la exhortación
apostólica “Evangelli Gaudium” nos invita a vivir “la alegría del Evangelio” y a transmitirla. Como agentes
evangelizadores, esta es nuestra tarea. Pidamos al Espíritu que sea Él, quien
nos acompañe en este curso, en este apasionante reto pastoral.
Cristina Buenvarón
Coordinadora Nacional Pastoral
Suscribirse a:
Entradas (Atom)